Lifting Facial En Veracruz
El Lifting Facial, facelift o ritidectomía se realiza para desvanecer las arrugas y pliegues del rostro, eliminar el exceso de grasa y reducir la flacidez en pómulos y línea mandibular. Tanto hombres como mujeres que buscan disminuir los signos de envejecimiento facial se pueden benefificar de este procedimiento.
¿Qué tipos de Lifting Facial existen?
Este procedimiento se puede realizar en una o varias zonas del rostro del paciente, dependiendo de los resultados deseados. Dependiendo de las condiciones de cada paciente, el médico especialista será el que le indique al paciente cuál o cuáles procedimientos le ofrecerá los mejores resultados, pudiendo ser alguno de los siguientes.

Lifting frontal
Es una intervención quirúrgica que se centra en la parte superior de la cara, especialmente en la frente y las cejas. Su objetivo es reducir las arrugas horizontales y las líneas de expresión, así como elevar las cejas caídas. Se realiza mediante pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, a través de las cuales se tensa la piel y se reubican los tejidos.

Lifting medio
Este procedimiento se enfoca en la zona media de la cara, abarcando desde las mejillas hasta la parte inferior de los ojos. Busca corregir la flacidez y restaurar el volumen perdido en las mejillas, así como atenuar las ojeras. Se lleva a cabo mediante incisiones discretas alrededor de las orejas y el cuero cabelludo, permitiendo el estiramiento y reacomodo de la piel y tejidos subyacentes.

Lifting largo
Es una cirugía más extensa que aborda toda la cara, desde la frente hasta el cuello. Su finalidad es proporcionar un rejuvenecimiento completo, eliminando la flacidez, las arrugas y restaurando el contorno facial. Se realiza a través de incisiones que comienzan en el cuero cabelludo, pasan por delante de las orejas y terminan en la parte posterior del cuello, permitiendo un tensado general.

Minilifting
Es una versión menos invasiva del lifting facial tradicional. Está diseñado para pacientes que buscan resultados más sutiles y naturales. Se centra en áreas específicas como las mejillas o la mandíbula. Las incisiones son más pequeñas y se localizan generalmente alrededor de las orejas, lo que permite una recuperación más rápida y menos cicatrices visibles.
Beneficios de realizarse un minilifting facial
El minilifting es una excelente opción para aquellos que buscan resultados sutiles y naturales sin someterse a una cirugía mayor. además, es el procedimiento con menor tiempo de recuperación así como los siguientes beneficios:
- Incisiones más pequeñas y menos tejido manipulado, con un tiempo de recuperación más corto
- Las incisiones suelen ser más pequeñas, lo que resulta en cicatrices imperceptibles
- Ofrece un aspecto más natural, evitando el riesgo de un rostro «sobre estirado» o con apariencia artificial

¿Cuál es el precio de un Lifting Facial en Veracruz?
En RINOFACE, el precio de un lifting facial oscila entre $30,000 a $39,000 MXN o si se utiliza láser CO2 fraccionado entre $9,000 a $14,000 MXN, aunque el precio dependerá del caso de cada paciente.
El Dr. Rafael Revilla es especialista en realizar el procedimiento de lifting facial de manera ambulatoria, lo que ofrece los siguientes beneficios:
- Recuperación de 4 a 5 días, por lo que en una semana puede volver a su rutina diaria
- Menor riesgo ya que la anestesia es local
- Menos dolores y molestias
Nuestro precio es muy competitivo, ya que, incluye los gastos de quirófano y los gastos hospitalarios.
¿Deseas Un Rostro Más Juvenil?
Siéntete mejor corrigiendo esa condición de tu rostro con ayuda del Dr. Rafael Revilla, especialista en otorrinolaringología avalado por la UNAM, con posgrados en Rinoplastia y Cirugía Facial.

Lifting Facial sin cirugía
Existen diferentes procedimientos que aunque no se comparan al efecto a largo plazo de una cirugía de estiramiento facial, pueden ayudar a los pacientes a reafirmar ciertas zonas del rostro, así como desvanecer arrugas y líneas de expresión finas por un periodo de tiempo de 2 a 3 años, dependiendo las condiciones de cada paciente.
Entre los procedimientos más conocidos se encuentran:
Técnica con Láser CO2
El Láser CO2 Fraccionado o «Resurfacing» elimina capas superficiales de la piel sin dolor, lo que causa una reacción regenerativa, logrando desvanecer arrugas finas y profundas, manchas, cicatrices y flacidez.
Es el proceso más recomendado para el rejuvenecimiento facial sin cirugía y tiene una duración promedio de 3 años.

Técnica con radiofrecuencia
Esta técnica se realiza para reestructurar las fibras de colágeno y elastina, desvaneciendo arrugas y líneas de expresión ligeras, ofreciendo una apariencia más hidratada y tonificada al rostro.
Esta técnica es aplicada en centros de belleza y tiene una duración promedio de 2 años.

Técnica con ultrasonido
La técnica consiste en generar calor mediante ultrasonidos aplicados en el tejido profundo de la zona que se desea tratar del rostro, lo que ocasiona que se tense la piel de forma natural y estimula la producción de colágeno.
Esta técnica es aplicada en centros de belleza y tiene una duración promedio de 2 años.

Técnica con hilos tensores
En esta técnica se insertan por medio de una cánula los hilos tensores, estos son reabsorbibles, y sirven para tensar nuevamente la piel del rostro.
Aunque este es el procedimiento que MENOS recomendamos, ya que, en ocasiones estos hilos no son bien asimilados por el cuerpo.

Resultados de un Lifting Facial en Veracruz
Los resultados de realizar un lifting facial se pueden notar después de que disminuyan los moretones y cicatrices, en alrededor de 2 o 3 semanas. Aunque los resultados finales se podrán apreciar en un periodo de 4 a 6 meses, dependiendo del cuidado de cada paciente.
Aquí podrás conocer algunas fotografías del antes y después de haber realizado un lifting facial.

¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento de un lifting facial consiste en realizar incisiones desde las sienes siguiendo la línea del contorno del cabello, pasan por delante de las orejas y luego se extienden detrás de ellas hacia la zona posterior del cuero cabelludo.
Si se trabaja el cuello, en ocasiones se necesita hacer una pequeña incisión bajo la barbilla.
Durante la ritidectomía se realiza la separación de la piel, la grasa y los músculos adyacentes, en caso de que exista un exceso de grasa a nivel de la barbilla y el cuello, la misma puede ser succionada, de esta forma se va esculpiendo el contorno de la cara.
Una vez realizado el movimiento de la grasa se procede al tensado de los músculos subyacentes y al final se tensa la piel eliminando la que sobra.
En algunos casos, al finalizar la cirugía se coloca un tubo de drenaje por detrás de las orejas que va a estar allí por unos pocos días, así se evita la acumulación de líquido en la zona intervenida.
Todo culmina con la colocación de un vendaje que cumple la función de compresión de las estructuras que han sido trabajadas al mismo tiempo que disminuye el proceso inflamatorio natural.
¿Cómo se desarrolla la recuperación de un Lifting facial?
Suele haber pocas molestias durante el postoperatorio de un lifting facial; si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita por el cirujano (si presentase dolor severo o persistente el paciente debe comunicárselo a su médico).
Después de la intervención y por unas cuantas semanas o meses se puede percibir una sensación de adormecimiento en la zona tratada. Se deberá mantener la cabeza elevada durante unos días para disminuir la inflamación.

En algunos casos se colocan tubos de drenaje, los mismos serán eliminados en unos pocos días, los vendajes se retiran entre el primero y el quinto día tras el lifting.
En los primeros días el paciente tendrá un aspecto hinchado y amoratado, afortunadamente en un par de días su apariencia será normal.
Por lo regular los puntos de sutura se extraen aproximadamente a los 5-6 días mientras que las grapas que se ubican a la altura del cuero cabelludo deberán ser retiradas posteriormente.
El tiempo de reposo recomendado luego de la ritidectomía es de una semana aunque generalmente los pacientes se sienten bien al segundo día de la intervención.
Por supuesto el paciente debe ser cuidadoso al manipular su cara y cabello porque estarán más sensibles a cualquier roce durante cierto tiempo.
No deberá realizar actividades que sean extenuantes en las primeras semanas, es necesario que evite exponerse al vapor y limitar la exposición a la radiación solar durante unos meses.
Los moretones pueden observarse hasta la tercera semana y físicamente el paciente puede sentirse cansado fácilmente.
En general el retorno al trabajo ocurre a las dos semanas posteriores a la cirugía.
¿Cuáles son las complicaciones que se pueden presentar en un Lifting Facial?
Cuando la ritidectomía es llevada a cabo por un cirujano especialista calificado existen escasas complicaciones y las que pueden surgir tienden a ser de poca importancia. Dentro del universo de los riesgos podemos citar los siguientes:
- Reacciones indeseables a la anestesia, generalmente la más común es la emesis, son temporales y solo duran unas pocas horas luego de la cirugía.
- En algunos casos se presenta acumulación de sangre debajo de la piel, esto hará que la zona afectada se vea enrojecida, inflamada y adolorida.
- Puede ser que el paciente sufra de una gran pérdida de sangre, esto además de peligroso para la salud en general puede generar hematomas.
- Siempre hay la posibilidad de que se desarrolle un cuadro infeccioso y deberá ser controlado con antibioticoterapia.
- En casos excepcionales pueden ocurrir lesiones a nivel de los nervios que inervan los músculos faciales, por lo general esto es temporal.
- En los pacientes fumadores se presentan problemas en los procesos de cicatrización.
Es por esto, que para que los resultados de un lifting facial sean óptimos, es imprescindible que el médico que lo lleve a cabo tenga las destrezas y la experiencia para realizar una Ritidectomía.
¿Cual es la edad recomendad para realizarse un Lifting Facial?
En general, muchas personas optan por someterse a un lifting facial en sus 40s, 50s o 60s. Sin embargo, la decisión de cuándo hacerlo debe basarse en las necesidades individuales, la salud y las expectativas del paciente, y no estrictamente en la edad.
Sin embargo, hay algunas consideraciones generales a tener en cuenta:
Signos de Envejecimiento: La mayoría de las personas comienzan a considerar un lifting facial cuando notan signos visibles de envejecimiento, como flacidez en la piel, arrugas profundas, pérdida de volumen en las mejillas o la aparición de «papada». Estos signos pueden comenzar a aparecer en los 40s o 50s, aunque varían según el individuo.
Calidad de la Piel: Las personas con piel que aún tiene cierta elasticidad (capacidad de la piel para volver a su forma original después de ser estirada) suelen obtener mejores resultados. La elasticidad de la piel tiende a disminuir con la edad.
Salud General: Es esencial estar en buen estado de salud antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico. Las personas más jóvenes suelen recuperarse más rápido, pero un individuo saludable en sus 60s o 70s podría ser un buen candidato para un lifting facial si está en excelente salud.
Tipos de Lifting: Existen diferentes tipos de lifting facial, desde procedimientos menos invasivos como el minilifting hasta liftings más completos. La elección depende de las necesidades y deseos del paciente.
Luce Un Rostro Fresco y Juvenil
Agenda tu cita haciendo clic en los botones debajo o llamando al al (229) 281-40-92. Los horario de atención son de Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y Sábados de 9:00 a 12:00.