
¿Qué es la Mentoplastía?
En este artículo conocerás todo lo que debes saber si piensas realizarte una mentoplastía en Veracruz. Se conoce también como “cirugía de mentón” y es un procedimiento quirúrgico que se realiza para reducir o aumentar el tamaño del mentón, debido a un problema congénito, enfermedad o accidente.
Esta cirugía busca equilibrar los rasgos de la cara, mejorando el perfil y contorno del rostro. Se aplica tanto a hombres como mujeres que buscan:
- Fortalecer el aspecto de un mentón pequeño
- Suavizar el aspecto de un mentón prominente
- Suavizar el aspecto de la doble papada o rostros muy redondos
- Mejorar la función de la zona mandibular
¿Cómo es el procedimiento de una Mentoplastía?
En RINOFACE desarrollamos el procedimiento de mentoplastía en Veracruz bajo una anestesia local, aunque esto depende en gran medida del estado general de cada paciente.
Este procedimiento se puede realizar de diferentes maneras, pero las dos más comunes son las conocidas como mentoplastía de avance o aumento, mentoplastía de retroceso o reducción y la osteomía deslizante.
Mentoplastía de avance
Este tipo de mentoplastia se realiza por medio de una pequeña incisión pudiendo ser debajo de la barbilla o intraoral, por donde se introducirá un implante (normalmente de silicona) de la medida requerida para aumentar la proporción del mentón del paciente y finalmente cerrar la incisión.
Mentoplastía de reducción
Este tipo de mentoplastia se realiza por medio de una pequeña incisión intraoral en el labio inferior, que expondrá el hueso y permitirá al especialista remodelar el mentón mediante un proceso de lijado.
Osteomía deslizante
Este tipo de mentoplastía se realiza en casos extremos o en casos que el paciente lo prefiera, ya que, se realiza un corte directamente en el hueso del mentón y se desliza según se desee aumentar o disminuir el mentón, para finalmente fijar la posición con placas y tornillos.
Resultados de una Mentoplastía en Veracruz
El resultado de realizarse el procedimiento quirúrgico de mentoplastía se puede ver al instante, aunque habrá que esperar a que reduzca la inflamación un período de 2 a 3 meses para ver el resultado final de una mentoplastía con relleno y si es una osteomía deslizante habrá que esperar de 4 a 6 meses.
Aquí compartimos algunas fotografías del antes y después de haber realizado una mentoplastía en Veracruz.
Mentoplastía en hombres

Mentoplastía en mujeres

¿Cuál es el precio de una Mentoplastía en Veracruz?
Con nosotros, el precio de una mentoplastía oscila entre $12,500 – $19,000 MXN, dependiendo el caso de cada paciente y la realizamos de manera ambulatoria.
Nuestro precio es muy competitivo, ya que, incluye los gastos de quirófano, gastos hospitalrios y consultas de seguimiento.
El Dr. Rafael Revilla es especialista en realizar el procedimiento de mentoplastía de manera ambulatoria, lo que ofrece los siguientes beneficios:
- Recuperación de 48-72 horas, por lo que en un fin de semana puede volver a su rutina diaria
- Menor riesgo ya que la anestesia es local
- Menos dolores y molestias
El costo de una mentoplastía con otros médicos o clínicas, normalmente se compone de los honorarios del doctor, del anestesiólogo y el costo por la hospitalización, por lo que, en muchos casos, una mentoplastía en Veracruz puede costar entre $20,000 y $50,000 MXN.
¿Deseas Sentirte y Lucir Mejor?
Siéntete mejor corrigiendo esa condición de tu mentón con ayuda del Dr. Rafael Revilla, especialista en otorrinolaringología avalado por la UNAM, con posgrados en Rinoplastia y Cirugía Facial.

Ventajas y Desventajas de una cirugía de mentón
Como ya lo mencionamos, podemos clasificar la mentoplastía en dos tipos, mentoplastía con prótesis o implante y la mentoplastía mediante osetomía deslizante, por lo que aquí te compartimos las ventajas y desventajas de cada uno.
Mentoplastía por prótesis
- Ventajas: recuperación más rápida y menos dolorosa
- Desventajas: riesgo de rechazo de la prótesis, así como fibrosis
Mentoplastía por osteomía deslizante
- Ventajas: no requiere mantenimiento o cuidados especiales de ningún tipo
- Desventajas: la recuperación es más tardada y más molesta, puede ocasionar una lesión en los nervios dentales
¿Cómo es la recuperación de una mentoplastía?
La recuperación de una mentoplastía o cirugía de mentón va a depender del tipo de mentoplastía que se haya realizado. Para una mentoplastía por implante podrás volver a tus actividades diarias en 42-78 horas y en caso de una osteomía deslizante será de 5 a 7 días.
Al finalizar la cirugía se colocará un vendaje en la barbilla, misma que se utilizará únicamente un par de días. En ese par de días lo mejor será ingerir una dieta blanda o incluso líquida para evitar molestias al comer, de acuerdo a las molestias que presente cada paciente.
Habrá que suspender cualquier actividad física o que requiera hacer esfuerzos considerables.
Es normal que durante 5-10 días se pierda la sensibilidad en la zona donde se realizó el procedimiento o incluso sentir una ligera opresión.
Hay que recordar que la inflamación durará alrededor de 3-4 meses.
Cuidados a considerar después de una cirugía de mentón
Durante el cuidado postoperatorio de una mentoplastía hay que considerar hacer lo siguiente:
- El especialista podrá recomendable utilizar compresas frías en la zona afectada en los primeros días de recuperación para disminuir la inflamación
- Se deber dormir con la cabeza elevada, utilizando varias almohadas para evitar recostarse o inclinarse, esto con la finalidad de disminuir la inflamación
- Dependiendo el tipo de mentoplastía, se deberá ingerir una dieta blanda o líquida durante los primeros días de recuperación
- Evitar exponerse al sol
- Cuidar de no golpear la zona de la mandíbula durante los primeros días
Rinoplastia, mentoplastía y bichectomía
Dentro de la cirugía facial es muy común realizar varios procedimientos en una sola intervención quirúrgica, lo que ayuda a reducir el costo de los procedimientos y se aprovecha el tiempo de reposo para recuperarse de varias intervenciones.
Estos son algunos de los procedimientos más comunes que se realizan en conjunto con una mentoplastía.
Mentoplastía y rinoplastía: se realiza el aumento o reducción del mentón, así como la remodelación de la nariz, por lo que se armoniza y mejora drásticamente el perfil del rostro.
Mentoplastía y bichectomía: se realiza el aumento o reducción del mentón, así como la extracción de las bolsas de bichat, que son unos cúmulos de grasa en las mejillas, lo que adelgaza la estructura del rostro.
¿Cuáles son los riesgos de una mentoplastía?
Como todo procedimiento quirúrgico, existen ciertos riesgos de realizar una cirugía de mentón, por lo que es muy importante seguir todas las indicaciones del especialista y no tomarlas a la ligera, ya que, en gran medida, estas indicaciones promoverán o dificultarán el éxito de la mentoplastía.
Algunos de estos riesgos son:
- Infecciones y/o sangrado
- Fibrosis, rechazo de la prótesis
- Resultados poco favorables por no recibir un diagnóstico adecuado
- Pérdida de sensibilidad
¿Se puede realizar una Mentoplastía sin cirugía?
Estrictamente en el sentido de la palabra “Mentoplastía” no se puede realizar sin una cirugía, ya que, los resultados de hacer un procedimiento sin cirugía son al corto plazo (8-12 meses).
El procedimiento de “mentoplastía sin cirugía” normalmente se realiza empleando ácido hialurónico, el cual, al ser un material orgánico, eventualmente será absorbido de forma natural por el cuerpo.
Este procedimiento se recomienda a personas que tienen dudas de cómo se verán y así puedan probar por un tiempo como se verá su rostro, y finalmente decidir si desean o no una mentoplastía.
¿Deseas Sentirte y Lucir Mejor?
Agenda tu cita de valoración y aclara todas tus dudas sobre el procedimiento de mentoplastía con el Dr. Rafael Revilla, especialista en cirugía de cabeza y cuello en Veracruz.