Rinoplastía En Veracruz | Luce y Respira Mejor

La rinoplastia en Veracruz o cirugía de nariz, es una intervención quirúrgica que se realiza para cambiar la apariencia de la nariz y/o para corregir problemas respiratorios. Durante la cirugía se realizan incisiones milimétricas para acceder a los huesos y cartílagos que sostienen la nariz y esculpirlos según las necesidades del paciente.

¿Qué tipos de nariz corrige una Rinoplastía?

Normalmente, cualquier tipo de nariz es apta para someterse a una rinoplastía, pero, existen diversos tipos de narices con malformaciones así como ciertos problemas congénitos o adquiridos que las hace ver poco estéticas, o que indican claramente que existe un problema funcional.

A continuación, podrás conocer diferentes tipos de nariz y como la rinoplastía consiguió armonizar su rostro, desde narices con dorsos prominentes o hundidos, desviaciones septales así como desviaciones en la punta nasal.

Punta nasal caída

Mejor conocida como “nariz aguileña o romana”, es una nariz que se ve larga debido a que la punta nasal se dirige hacia abajo lo que hace que el rostro cuente con una apariencia ruda y/o envejecida.

Giba Nasal

La giba nasal o “joroba” se identifica fácilmente si al mirarse de perfil se aprecia una “loma o joroba” que sale de la nariz, lo que le da al rostro un aspecto envejecido.

Nariz ancha

Una nariz puede verse muy ancha cuando la piel que la cubre es demasiado gruesa o también cuando la estructura ósea debajo de la piel es ligeramente más ancha de lo normal, por lo que, la nariz se vuelve el foco de atención del rostro.

Nariz chata o plana

La nariz chata o plana se considera una nariz muy pequeña y respingada, generalmente presenta una depresión en la punta nasal o incluso, orificios nasales anchos, este tipo de nariz se presenta comúnmente debido a una mala rinoplastía previa.

Nariz con punta bulbosa

La nariz bulbosa es la que cuenta con una “bola” en la punta nasal, lo que hace que la nariz se vea más redonda y ancha.

Nariz larga o grande

Una nariz larga o grande se identifica cuando al verse de perfil, la nariz sale demasiado de la cara, por lo que la nariz tiene un aspecto más grande o largo en comparación con los demás rasgos del rostro.

Nariz torcida

La nariz torcida se detecta mirándose de frente a un espejo e imaginando 2 líneas rectas que van desde las ceja hasta la punta de la nariz, si al hacer esto, la línea imaginaria deja de ser recta, cuentas con una nariz torcida, esto hace que tu nariz se vea inclinada.

Nariz corta o chica

Una nariz corta o chica es aquella que al verse de perfil, la nariz sale poco de la cara, por lo que la nariz tiene un aspecto más pequeño en comparación con los demás rasgos del rostro.

Ahora ya conoces algunas fotos del antes y después de los tipos más comunes de nariz que se pueden corregir por medio de una rinoplastía.

Pero continúa leyendo que ahora conocerás cual es el costo de una rinoplastía en RINOFACE.

¿Cuál es el costo de una Rinoplastía?

Con nosotros, el precio de una rinoplastía o cirugía de nariz puede ser desde $25,000 MXN, dependiendo del tipo de rinoplastía realizada, pudiendo ser una rinoplastía convencional o una rinoplastía ultrasónica.

Ambos procedimientos se desarrollan de forma ambulatoria, por lo que ofrecen las siguientes ventajas:

  • Recuperación en menos de 5 días y sin hospitalización
  • Menor riesgo ya que la anestesia es local
  • Menos dolores y molestias, ya que NO colocamos tapones

Nuestro precio es muy competitivo, ya que incluye los gastos de quirófano y gastos hospitalarios.

¿Deseas Lucir y Sentirte mejor?

Siéntete mejor corrigiendo esa condición de tu nariz con ayuda del Dr. Rafael Revilla, especialista en otorrinolaringología avalado por la UNAM, con posgrados en Rinoplastia y Cirugía Facial. Además, pertenece a la Sociedad Mexicana de Rinología y Cirugía Plástica Facial (SMRCPF).

Tipos de Rinoplastía

Existen 2 tipos de rinoplastia, la convencional y la ultrasónica, ambas ofrecen resultados parecidos, pero la ultrasónica se realiza con instrumentos automatizados, lo que ofrece un mayor beneficio al paciente tanto en recuperación como en el resultado final.

Ejemplo de blefaroplastía superior

Convencional

En este tipo de rinoplastia se fractura el hueso de la nariz por medio de herramientas manuales conocidas como osteótomos, las cuales rompen el hueso por medio de una incisión de 1 o 2 milímetros, lo que permite que la incisión se cierre sola.

Ejemplo de blefaroplastía superior

Ultrasónica

En este tipo de rinoplastia se corta el hueso de la nariz por medio de herramienta automatizada conocida como piezotomo, el cual, por medio de energía ultrasónica realiza un corte más preciso, produciendo una mejor cicatrización con mejores resultados para el paciente.

Ejemplo de blefaroplastía superior

Septorinoplastia

Se conoce como septotrinoplastia al procedimiento que se realiza para corregir deformidades tanto de la nariz externa (rinoplastia) como del tabique nasal interno (septoplastia), mejorando tanto la función respiratoria como la estética nasal.

Ejemplo de blefaroplastía superior

Con Injerto

La rinoplastía con injerto se realiza principalmente en pacientes donde el tejido de su nariz no es suficiente para remodelarla o en pacientes que ya han pasado por rinoplastia anteriormente, siendo el injerto más usado el que se extrae de la zona costal (costillas).

Beneficios de la Rinoplastía Ultrasónica

El principal beneficio es que se modela el hueso de la nariz por medio de equipo «ultrasónico» en vez de fracturarlo, lo que nos ayuda a conseguir:

  • Mayor precisión para esculpir la nariz
  • Cambios estructurales con menos irregularidades
  • Cirugía mínimamente invasiva
  • Reducción en un 90% de inflamación, hematomas y sangrado
  • Recuperación más rápida al reducir traumatismos
rinoplastía en veracruz

¿Cómo garantizar el éxito de tu cirugía de nariz?

El Dr. Rafael Revilla será quien te ayude a determinar qué resultado final es el adecuado para tu nariz según las facciones de tu rostro, tu puedes tener una idea de cómo quieres que quede, pero al final, el especialista deberá ser quien te asesoré sobre la mejor opción según tu tipo de rostro.

El especialista tiene la experiencia para lograr los resultados más naturales para que armonice tu nariz junto con los demás rasgos de tu cara.

¿Cómo realizamos nuestro procedimiento de Rinoplastía?

En RINOFACE somos de los pocos que realizamos el procedimiento rinoplastía en Veracruz bajo anestesia local, aunque depende en gran medida del estado general del paciente.

El procedimiento inicia realizando pequeñas incisiones dentro de las fosas nasales, pudiendo ser mediante un proceso de cirugía abierta o cerrada.

En cualquier caso, podemos asegurar que durante la rinoplastia o cirugía de nariz el paciente no siente ningún dolor.

Como norma general la sutura estará por dentro de la nariz y no será visible en ningún momento. Solo si se requiere estrechar las fosas nasales o si se precisa emplear la técnica de cirugía abierta quedarán cicatrices imperceptibles en la base de la nariz.

Cuando se completa el proceso quirúrgico, se coloca una férula de yeso u otro material, que ayudará a mantener la nueva forma de la nariz y podrían emplearse tapones nasales para prevenir complicaciones postoperatorias como la formación de un hematoma septal.

La colocación de cintas adhesivas facilita la contención de la inflamación local, evita la formación de hematomas en el dorso nasal y conforma la nueva arquitectura de la punta nasal.

Resultados esperados de una Rinoplastía en Veracruz

El éxito de una rinoplastía es evidente cuando el resultado arroja una apariencia natural y una armonía con el resto de las estructuras de la cara, para ello es imprescindible que el cirujano facial que la practique sea experimentado en el área.

Rinoplastia en hombres

Rinoplastia en mujeres

nariz aguileña corregida con una cirugoa de nariz

¿Cuándo se debe realizar una rinoplastía?

Una rinoplastia se realiza cuando el médico ha realizado una valoración de su problema y pueda confirmar que se necesita:

  • Realizar una rinoplastía con fines estéticos 
  • Corregir desviaciones del tabique nasal
  • Corregir la forma de la nariz para eliminar gibas nasales
  • Reducir el tamaño de los cornetes
  • Corrección de sinusitis o poliposis nasal

¿Cómo se desarrolla la recuperación de una Rinoplastía?

En la rinoplastía tradicional el paciente permanece una noche hospitalizado, aunque podría ser dado de alta unas horas después de la operación, todo dependiendo de las características particulares de cada individuo.

En Rinoface nos especializamos en cirugías ambulatorias, por lo que, el paciente se recupera en su casa sin necesidad de pasar la noche hospitalizado, además, su recuperación es más rápida, en menos de 5 días retiramos la férula.

La cirugía de nariz dura alrededor de 2 horas, y es posible que en las primeras 24 horas pueda sentir la cara inflamada, molestias sobre la nariz y dolor de cabeza, que se pueden aliviar con medicación.

Es usual que en los primeros días se produzca algo de sangrado nasal, hay que tener cuidado y no sonarse la nariz hasta que se consolide la cicatrización, los tapones en caso de haberse colocado se retirarán aproximadamente a las 48 horas de la operación.

¿Es doloroso el postoperatorio?

Gracias a que nuestro procedimiento de Rinoplastía lo realizamos de manera ambulatoria, el paciente presenta menos dolores y molestias, ya que NO colocamos tapones, por lo que las molestias serán mínimas.

La inflamación y los hematomas alrededor de los ojos (aunque son mínimos) aumentan hasta alcanzar un máximo a los 2 ó 3 días, estos van disminuyendo y desaparecen en una o dos semanas luego de la cirugía.

Con nuestro procedimiento las dificultades respiratorias después de una «cirugía de nariz» son mínimas, ya que, no colocamos tapones nasales, por lo que la recuperación es menos molesta y con menores dificultades para respirar.

¿Cuándo se apreciará el resultado definitivo?

Los resultados pueden observarse desde el primer día transcurrida la operación y mejorarán de forma gradual en la medida en que se reduzca la inflamación causada por la intervención quirúrgica.

Pero el resultado definitivo podrá verse al cabo de aproximadamente un año.

¿Las cicatrices después de la rinoplastía son visibles?

Si la cirugía ha sido una rinoplastia cerrada las cicatrices no se verán, ya que quedarán en el interior de la nariz y si ha sido abierta, serán prácticamente imperceptibles.

Por lo que podemos garantizar que no habrá evidencia de las cicatrices.

cicatrices despues de una rinoplastia

Cuidados después de una rinoplastia en Veracruz

Al salir del hospital después de realizarse una rinoplastía en Veracruz, el paciente puede reanudar sus actividades cotidianas, aunque se deberán seguir las siguientes indicaciones post operatorias:

  • Los primeros días se deberá permanecer en resposo, sin realizar actividades que requieran un esfuerzo físico.
  • No realizar ejercicio físico ni deportes hasta después de 5 semanas.
  • Tomar agua constantemente para evitar la sequedad de la boca producida por la necesidad de respirar por la boca en vez de por la nariz.
  • Tomar los medicamentos recomendados durante los horarios y días establecidos.
  • No utilizar gafas.
  • Dormir con el tronco del cuerpo erguido.
  • No mojar los vendajes de la nariz.
  • No sonarse la nariz.
  • Consumir alimentos ricos en fibras para evitar estreñirse, lo que podría ocasionar una presión innecesaria que podría afectar la recuperación del paciente.
  • Tratar de no sonreír o reírse.
  • Cepillarse los dientes de manera suave y calmada.

Como útlimo tip, será necesario utilizar ropa que pueda desabrocharse, para que no roce la nariz al tratar de vestirte. 

Anomalías que se pueden presentar después de una rinoplastía

Dependiendo las características de cada paciente, pueden aparecer pequeñas anomalías que podrán resolverse mediante un procedimiento adicional. 

Siendo las más frecuentes, la inflamación de la punta de la nariz e  irregularidades causadas por astillas o deformaciones del cartílago o injertos.

Estas correcciones no se consideran una nueva operación, ya que, se pueden resolver bajo anestesia local y sin necesidad de volver a enyesar la nariz.

¿Cuáles son los riesgos de una Rinoplastía?

Existen algunas molestias que pueden producirse después de realizada la rinoplastía, por lo regular estas molestias duran poco tiempo y son poco comunes, sin embargo pueden llegar a presentarse:

  • Inflamación
  • Hematomas
  • Quistes
  • Irritación Ocular
  • Acumulación de sangre
  • Acné
  • Visión Doble
  • Lagrimeo
  • Infecciones locales
  • Dificultad para cerrar los ojos al dormir
  • Reacciones Alérgicas

La rinoplastia tiene pocas complicaciones y por lo general las que se presentan son sencillas de solucionar, como por ejemplo infecciones, epistaxis o reacciones adversas a la anestesia o a algún medicamento empleado. 

Por esto, es muy importante seguir las instrucciones de su médico cuidadosamente, tanto antes como durante y después de la intervención, así lograremos disminuir los riesgos.

La Rinoplastia como toda operación quirúrgica, presenta sus riesgos (incluso de muerte), por lo que recomendamos a cualquier persona interesada en realizarla acudir con un médico especialista experimentado.

¿Cuál es la diferencia entre rinoplastía abierta y cerrada?

En la rinoplastia abierta, se realiza una incisión mínima en el espacio de piel ubicado entre la punta y la base de la nariz, después se separa este espacio de la estructura ósea y al terminar la intervención, se realiza una pequeña sutura. La marca es imperceptible.

En cambio, en la rinoplastía cerrada, la intervención se lleva a cabo dentro de las fosas nasales, sin dejar rastro alguno de la operación.

¿Se pueden realizar al mismo tiempo rinoplastía y bichectomía?

Si se pueden realizar al mismo tiempo, de hecho, al realizarse ambos procedimientos al mismo tiempo se obtienen resultados con fines estéticos superiores al de sólo someterse a una rinoplastía.

La bichectomía es un procedimiento sencillo, que toma alrededor de 30 minutos, lo que la hace un procedimiento común para realizarse en conjunto con la rinoplastía.

¿Hasta que edad se puede realizar la rinoplastía?

La edad mínima para realizarse una rinoplastia depende de cada paciente, pero en promedio se puede realizar a partir de los 15 años de edad sin tener una edad tope para aplicarse, por lo que cualquier hombre o mujer de 15 años en adelante puede ser candidato para esta operación.

Cabe recalcar que esto va a depender de cada caso particular, por lo que, el especialista será quien confirme si la persona es un buen candidato para una rinoplastía.

Respira y Siéntete Mejor Al Verte Al Espejo

Agenda tu cita haciendo clic en los botones debajo o llamando al al (229) 281-40-92. Los horario de atención son de Lunes a Viernes de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y Sábados de 9:00 a 12:00.