Otoplastía En Veracruz

¿Qué es la Otoplastía?

Aquí podrás conocer todo lo que debes saber si piensas realizarte una otoplastía en Veracruz. La otoplastía es la cirugía que se realiza para cambiar la forma, tamaño o el posicionamiento de las orejas, de ahí que comúnmente se le conozca como “cirugía de orejas”.

Esta cirugía se realiza en personas que consideran o que presentan las siguientes características:

  • Sus orejas son grandes, alargadas o sobresalen demasiado de su cabeza.
  • Una oreja sobresale más que la otra.
  • Malformación congénita, pudiendo presentar problemas de audición.
  • Una cirugía previa con resultados poco favorables.

¿Cómo se realiza el procedimiento de una Otoplastía?

Este procedimiento puede durar alrededor de 45 minutos a 2 horas y se realiza por medio de una incisión por detrás de la oreja para exponer el cartílago auricular y comenzar con el modelado del mismo.

Una vez expuesto el cartílago se modela y se dobla según el criterio del médico para conseguir los resultados deseados, empleando algunos puntos internamente para que fijen el cartílago según el moldeado y dependiendo del tipo de técnica utilizada.

En la mayoría de los casos este procedimiento no mejorará la audición del paciente, pero si mejorará la apariencia y la seguridad del mismo.

Resultados de una Otoplastía en Veracruz

El resultado de una cirugía de orejas se puede apreciar en su totalidad hasta en 1 año, si es que no es un caso que amerite de numerosas intervenciones, pero se puede notar el cambio desde las primeras semanas, una vez que disminuya la inflamación.

Aquí compartimos algunas fotos del antes y después de realizar una Otoplastía en Veracruz.

Ates de una otoplastía
Después de una otoplastía

La edad recomendada para realizarse una otoplastía es entre los 5 y 14 años si es que es una malformación congénita, ya que, las orejas habrán crecido en su totalidad a partir de los 4-5 años, por lo que no afectará el crecimiento de las mismas.

Sin embargo, esta cirugía puede realizarse en personas mayores, aunque en cualquier caso, siempre se deberá realizar una valoración para poder recomendar la cirugía adecuada para cada paciente.

¿Cuál es el precio de una Otoplastía en Veracruz?

Con nosotros, el precio de una otoplastía oscila entre $25,000 – $30,000 MXN, dependiendo el caso de cada paciente y la realizamos de manera ambulatoria.

Nuestro precio es muy competitivo, ya que, incluye los gastos de quirófano, gastos hospitalrios y consultas de seguimiento.

El Dr. Rafael Revilla es especialista en realizar el procedimiento de otoplastía de manera ambulatoria, lo que ofrece los siguientes beneficios:

  • Recuperación de 48-72 horas, por lo que en un fin de semana puede volver a su rutina diaria
  • Menor riesgo ya que la anestesia es local
  • Menos dolores y molestias

El costo de una otoplastía con otros médicos o clínicas, normalmente se compone de los honorarios del doctor, del anestesiólogo y el costo por la hospitalización, por lo que en muchos casos, una otoplastía en Veracruz puede costar entre $25,000 y $50,000 MXN.

¿Deseas Sentirte y Lucir Mejor?

Siéntete mejor corrigiendo esa condición de tus orejas con ayuda del Dr. Rafael Revilla, especialista en otorrinolaringología avalado por la UNAM, con posgrados en Rinoplastia y Cirugía Facial.

¿Cómo se desarrolla la recuperación de una Otoplastía?

Después de nuestro procedimiento de Otoplastía, el cual normalmente dura entre 45 minutos y 2 horas, el paciente podrá regresar a sus actividades cotidianas en 24 ó 48 horas, según la severidad del proceso.

Pero como toda intervención quirúrgica, el paciente no podrá realizar actividades que impliquen un esfuerzo adicional como realizar ejercicio o deportes, levantamiento de pesas o correr durante 3 o 4 semanas, según la evolución del paciente.

En niños, se deberá supervisar el tipo de juegos que realicen para evitar cualquier golpe o actividad rigurosa, que pueda perjudicar su recuperación.

Todas estas actividades se reinsertarán en la vida del paciente de manera paulatina para evitar cualquier complicación que se pudiera desarrollar por una actividad extenuante.

Si el paciente sigue todas las indicaciones del médico, deberá ver una mejoría notable de la inflamación y las molestias al cabo de 5-10 días.

Para garantizar una recuperación óptima de una otoplastía, recomendamos seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar cualquier actividad física durante 3 o 4 semanas.
  • Evitar el calor extremo y no utilices secadores de cabello.
  • Tener mucho cuidado al bañarse, de preferencia no utilizar shampoo un par de días.
  • Mantener la cabeza en alto durante el descanso o al dormir.
  • Tomar diariamente sus medicamentos según la recomendación del médico.
  • Reposar y dormir las primeras 48 horas en la mayor medida posible.

Las cicatrices después de la cirugía serán mínimas, debido a que se realizan cortes muy sútiles en zonas poco visibles de la oreja, tomando un par de semanas la completa cicatrización de la incisión.

Postoperatorio

Cuando finaliza la cirugía, el equipo médico vendará la cabeza del paciente para proteger las orejas, estos vendajes se retirarán en 48 horas y se le colocará un vendaje leve el cual se llevarán alrededor de 3 a 5 días más.

Es posible que en algunas ocasiones el médico le pida al paciente utilizar una diadema suave durante la noche, para evitar cualquier riesgo que pueda ocasionar una deformidad en las orejas.

¿Cuáles son los riesgos de una operación de orejas?

Normalmente después de la otoplastía, las orejas pueden verse hinchadas y con moretones, pero estos deberán de desaparecer en un par de días.

Los siguientes riesgos se pueden presentar si no sigue las recomendaciones de su médico o si su médico tiene poca experiencia o poca especialización en cirugía facial.

  • Cicatrices visibles
  • Orejas asimétricas
  • Sensibilidad en la piel de la oreja
  • Inflamación excesiva

¿Se puede realizar una otoplastía sin cirugía?

Hoy en día, se han desarrollado nuevas técnicas para la otoplastia sin incisiones, las cuales pueden realizarse utilizando suturas permanentes o implantes que se colocan tras la oreja y bajo la piel, con lo que mantiene la nueva forma de la oreja en su lugar.

Este tipo de procedimientos no son de largo plazo, por lo que en RINOFACE recomendamos la otoplastía, la cual ofrece resultados permanentes.

Definición de Otoplastía

La otoplastía se define del griego “oto” que significa oído y del sufijo “plastos” que significa modelado y es utilizada para corregir deformidades de las orejas.

El procedimiento de otoplastía o cirugía de orejas más común se presenta en los pacientes con orejas despegadas o separadas, tanto hombres como mujeres.

¿Deseas Sentirte y Lucir Mejor?

Agenda tu cita de valoración y aclara todas tus dudas sobre el procedimiento de otoplastía con el Dr. Rafael Revilla, especialista en cirugía de cabeza y cuello en Veracruz.